Existe una constante en el futbol. La pasión por los equipos perdedores puede ser mayor que la de los equipos con vitrinas llenas. Para poder explicar esto hay que partir de lo siguiente: ¿en qué se sostiene la relación entre un equipo y un aficionado? Es decir, ¿por qué le vas a determinada escuadra y no a otra?
Una vez que respondimos esto, sabremos que la radiografía del aficionado está compuesta por cinco elementos: 1) Historia del club y valores. 2) Jugadores referentes. 3) Títulos. 4) La Relación personal con la institución, y 5) El momento actual del equipo. Estos dos últimos puntos requieren una aclaración. En el caso de la relación personal con el club, hablamos de un nexo sentimental vinculado generalmente a la infancia.
El segundo punto que hay que aclarar es el momento actual del equipo. El mejor ejemplo de esto es Tigres, pues en su historia reciente, sus títulos han hecho que su popularidad crezca y capte a nuevos aficionados, no por nada subió en la última Consulta Mitofsky . Ahora sí, con estos elementos, ejemplifiquemos en el siguiente video a las aficiones más fieles a pesar de los resultados.
Redacción ADR
Jugar cinco Mundiales es un récord del que solo pueden presumir: Antonio Carbajal, Gianluigi Buffon,…
Sin duda alguna, Netflix es una de las mejores plataformas de entretenimiento en el mundo,…
Para Míster Alo. I El 15 de octubre de 1966, un día después de que…
El futbol de la Liga MX Femenil sigue creciendo al grado de que ya ha…
Pocos son los espacios que han dado alegría a la afición mexicana. El Azteca al…
Este texto salió primero en grada.mx El futbol femenil a nivel global enfrenta tiempos convulsos.…
Deja un comentario