Texto

Editatona: a 50 años del Mundial Femenil

El futbol femenil cumple medio siglo de latir en México eso hay que celebrarlo. El 15 de agosto de 1971, dio inicio el Campeonato Mundial de Futbol Femenil en el Estadio Azteca con el enfrentamiento entre mexicanas y argentinas, el cual marcó un hito en el desarrollo del futbol femenil y la participación de las mujeres en este deporte.

A 50 años de dicho histórico evento, queremos rendir homenaje a las pioneras que abrieron las puertas y demostraron que el balompié es un espacio para las mujeres. Queremos contarlo todo, pero sabemos que hay infinidad de historias perdidas acerca de este Mundial.

Así que te invitamos a ser parte de la #Editatona en el que se encuentran @Wikimedia_mx, @diosasolimpicas, @DaleVueltaMX,@somosversus, @Futbo13ra@campeonasmx.

¿Cómo hacerlo?

  1. Crear y/o editar los artículos en Wikipedia de las futbolistas mexicanas que participaron en el Campeonato Mundial de Futbol Femenil de México 1971, así como de las selecciones y el desarrollo del torneo.
  2. Contribuir al registro, documentación y difusión de la historia del futbol femenil en México.
  3. Aumentar la visibilidad y presencia en línea de las mujeres en el deporte, específicamente en el fútbol mexicano.

¿Quiénes pueden participar?

Aficionadas, jugadoras, periodistas, académicas, activistas y a todas las mujeres interesadas en crear/editar entradas de Wikipedia, en el futbol femenil y en aumentar la visibilidad de las mujeres en el deporte.

Fecha, hora y locación:

El evento se llevará a cabo el sábado 21 de agosto a las 11:00 horas (virtual).

Forma de trabajo

I. Equipos

Formaremos equipos de trabajo para dividir las tareas que debemos realizar:

Redactoras.- Estarán a cargo de la creación/edición de los artículos (“entradas”), con base en la información provista por las investigadoras o sus propias fuentes.

Investigadoras.- Reunirán la información y fuentes necesarias para que las redactoras puedan redactar/editar las entradas. Cada investigadora proveerá las fuentes (por ejemplo notas periodísticas, tesis, artículos , videos, webinars, etc)en una base de datos que será compartida a las redactoras el día del evento.

Multimedia.- Proveerán las fotografías para ilustrar las entradas de Wikipedia, respetando los lineamientos que permitan contar con los derechos para su uso.

Traductoras.- Ayudarán a buscar y traducir las entradas y los textos en otros idiomas que hablen sobre el Campeonato Mundial Femenil del 71, y que ayuden a reforzar las referencias de las entradas en español

II. Capacitación

Las organizadoras impartirán un pequeño taller para que las redactoras que no conocen la plataforma, puedan familiarizarse con ella y aprender a redactar entradas de Wikipedia.

III. Entradas (artículos de Wikipedia)

Los equipos trabajarán en torno a los siguientes temas:

Artículo central: Copa Mundial Femenina de Fútbol de 1971

Secciones:

  • *Selecciones participantes (jugadoras, DT, datos del contexto): México, Argentina, Inglaterra, Dinamarca, Italia, Francia
  • Antecedentes y desarrollo del torneo: *organización, contexto, resistencias institucionales, apoyo del público.
  • Figuras del torneo (por selección, mencionar lo destacado de sus actuaciones)

Jugadoras:

  • *Alicia “la Pelé” Vargas.
  • * María Eugenia “la peque” Rubio.
  • Bertha Orduña.
  • Elsa Huerta.
  • Elvira Aracén.
  • Eréndira Rangel.
  • Guadalupe “la capi” Tovar.
  • Irma Chávez.
  • Lourdes de la Rosa.
  • Yolanda Ramírez.
  • María de la Luz Hernández.
  • Martha Coronado.
  • Patricia Hernández.
  • Paula Pérez.
  • Sandra Tapia.
  • Silvia Zaragoza.
  • Teresa Aguilar.

*Estas jugadoras ya cuentan con artículo

 

Ver más: La Tri olvidada (Selección Mexicana Femenil 1971)

 

Comentarios
rabona

Deja un comentario

Entradas recientes

N’Golo Kanté, el engranaje principal

“Acá niño, acá hay botellas”, -exclamó una señora mientras N’Golo Kanté caminaba sosteniendo su carretilla…

3 horas hace

Carlos el Gullit Peña: camino sin rumbo

Se terminó el Clausura 2014 y, en ese momento, el León repitió una hazaña que…

1 día hace

Renato Cesarini, un adelantado del futbol

Texto publicado originalmente en la revista Pumas, en 2005, posteriormente salió en Soccermanía, en 2007.…

1 día hace

Hablar de Uruguay es hablar de literatura y futbol

Por aquellos años en que la selección uruguaya dominaba el futbol mundial —entre 1924 y…

1 día hace

Leicester, un club histórico sin tanto reconocimiento

En el mundo del fútbol, la mayor parte de la gente está encantada con las…

2 días hace

Breve historia del portero: del arco a la cancha

El papel del portero es extraño, de cierta manera ajeno al juego. Se viste diferente,…

2 días hace