El Pescadito Ruiz
¿Un futbolista que ostenta más goles que Cristiano Ronaldo (30) y Lionel Messi (22) en eliminatorias mundialistas? Sí. Su nombre es Carlos Humberto Ruiz Gutiérrez, también conocido como “el Pescadito”, quien además es considerado el mejor futbolista en la historia de su país, Guatemala.
Carlos nació el 15 de septiembre de 1979 en Nueva Guatemala de la Asunción, Guatemala. Y fue en las calles y campos de la colonia Bellos Horizontes donde comenzó a patear el balón. Sin saberlo, precisamente a partir de la redonda, conseguiría que el orbe futbolístico volteara hacia Guatemala para darse cuenta que el futbol no conoce de fronteras.
Conforme fue creciendo, Carlos dejó claro que su hábitat natural se encontraba en el campo rival, sobre todo cerca a la portería. Y es que, al parecer, el hambre por el gol era inherente. Así que la mejor posición dentro del campo la halló como centro delantero.
Sus condiciones en proceso de desarrollo no pasaron desapercibidas para el Club Social y Deportivo Municipal, escuadra que arropó a Carlos cuando tenía tan solo 12 años de edad. En las juveniles del equipo sus aptitudes como atacante comenzaron a explotar, demostrando que no importaba si era con derecha, izquierda, la cabeza, de tiro libre; siempre buscaría el gol.
Su crecimiento futbolístico fue tan rápido que con 16 años debutó en el futbol profesional de Guatemala. Sus goles, así como liderazgo, ayudaron a los Diablos Rojos a conquistar 2 ligas (Torneo Clausura 2000, Torneo Apertura 2001, Torneo Clausura 2002) y una Copa (Copa Interclubes de la Uncaf 2001).
Los 50 goles que anotó en 93 encuentros permitieron que distintos clubes más allá de Guatemala lo buscaran. Y de entre las opciones apareció un nombre de la MLS, Los Ángeles Galaxy.
La huella que dejó “el Pescadito” en la MLS no es menor, pues asumió el papel de un líder, lo cual acompañó con su desempeño en la cancha. Formó parte del plantel de LA Galaxy que consiguió el primer título de liga (2002) del equipo, además de conquistar la primera MLS Supporters’ Shield (2002). Por si fuera poco, en su primer año defendiendo los colores angelinos, “el Pescadito” consiguió anotar 24 tantos en 26 encuentros.
La manufactura de sus goles en los que siempre resaltó la fuerza y rapidez con la que encaraba a sus rivales al driblar, además de su evidente calidad para moverse entre espacios, llevó a Carlos “el Pescadito” Ruiz a tener un paso por otros clubes de la MLS; como el FC Dallas, Toronto FC y Philadelphia Union.
Acrecentó su bagaje futbolero cuando se abrió paso hasta el Olimpia de Paraguay, llegó hasta Europa con el Aris FC de Grecia. E incluso pisó tierras mexicanas cuando defendió los colores del Club Puebla y de los Tiburones Rojos de Veracruz. Exportó el futbol guatemalteco con un balón a sus pies.
En 2014, Carlos pudo jugar de nueva cuenta con el CSD Municipal, el equipo que lo vio nacer. Firmó un contrato de 18 meses con los Diablos Rojos. Su camino como profesional terminó en 2016, cuando tomó la decisión de retirarse por completo del futbol profesional. A nivel clubes jugó un total de 393 partidos y anotó 180 goles, mientras que con la Selección Guatemalteca disputó 132 encuentros y consiguió 67 tantos.
Por: Ricardo Olín García / @ricardo_olin
Jugar cinco Mundiales es un récord del que solo pueden presumir: Antonio Carbajal, Gianluigi Buffon,…
Sin duda alguna, Netflix es una de las mejores plataformas de entretenimiento en el mundo,…
Para Míster Alo. I El 15 de octubre de 1966, un día después de que…
El futbol de la Liga MX Femenil sigue creciendo al grado de que ya ha…
Pocos son los espacios que han dado alegría a la afición mexicana. El Azteca al…
Este texto salió primero en grada.mx El futbol femenil a nivel global enfrenta tiempos convulsos.…
Deja un comentario