Selección de Estados Unidos. Foto Mexport
Nuestros vecinos del Norte, la selección de las barras y las estrellas, desde hace unas décadas se ha establecido como uno de los equipos más fuertes de Concacaf, a pesar de no ser el deporte más popular del país.
Sin embargo, en los últimos años le han dado más importancia a la difusión, práctica y desarrollo del futbol, con el fin de preparar sus seleccionados para el Mundial de 2026, donde serán los anfitriones junto a México y Canadá, pero si se están preparando para el próximo torneo, ¿A qué aspiran en Qatar 2022? ¿Hasta dónde ha crecido el futbol en EU?
El combinado estadounidense llega a este Mundial tras una buena ronda de clasificación. Quedó en tercer lugar, con una base de jugadores jóvenes que han demostrado que su edad no es un factor que determine su calidad, ni los convierte en un rival fácil.
Además, gracias a la gran cantidad de inmigrantes latinoamericanos en Estados Unidos, el “soccer”, como lo llaman nuestros amigos norteamericanos, ha crecido en estos últimos años al grado de ser el segundo deporte más popular entre personas de 18 a 34 años, de acuerdo con Infobae.
Este crecimiento ha sido más notorio en el combinado femenil, mismo que es considerado como la mejor selección del mundo, con 4 Mundiales, 4 oros olímpicos y 9 campeonatos de la Concacaf. Han sido ejemplo de una selección dominante y, ahora, el combinado masculino ha trabajado para llegar a ser como sus homólogas femeninas.
Para ello, durante la última década, la MLS ha ayudado a popularizar al futbol trayendo a grandes figuras consagradas en Europa como lo son Kaká, Zlatan Ibraihimovich, David Villa, Andrea Pirlo o más recientemente Gareth Bale.
Esas inversiones han sido acompañadas por la formación de jugadores en categorías inferiores y el seguimiento de promesas que destacan en otros países.
De esta manera, hoy en día, han encontrado la fórmula para que sea un gran negocio. Esto lo podemos ver reflejado en la expansión de la liga y lo que valen las plazas para poder jugar en ella, por ejemplo:
De esta forma, han construido poco a poco una maquinaria tanto económica como deportiva y de la cual ha salido la base de la actual plantilla.
Mané Garrincha vivió a su manera. “Yo no vivo la vida. La vida me vive…
Fue al final del siglo XVIII que se descubrió la posibilidad de capturar la luz…
Si involucramos el sentimentalismo, podríamos describir lo que fue la ‘MSN’ como una obra hecha…
En enero de 2019, el mundo del futbol enfrentó otra tragedia aérea. El futbolista argentino,…
La máxima goleadora histórica de la Liga BBVA MX Femenil se llama Desirée. Nació en…
“¡Libertad! El futbol es libertad”. Bob Marley El 21 de mayo de 1981, las nubes…
Deja un comentario