Categorías: Perfiles

Esteban Granero, un ‘Pirata’ atípico

Barba de samurái, vaqueros, camiseta, zapatillas, gafas de sol a lo beatnik y cabello revuelto. De primera impresión, nadie pensaría que es un futbolista, más bien un Pirata, pero un pirata diferente, un pirata bohemio. “Los jóvenes prefieren Twitter o la Play, yo soy más de leer un libro”. Esteban Granero es un futbolista atípico, especial.

Esteban Granero: el futbolista que ama la cultura

Licenciado en Psicología y muy interesado en la cultura, el cine, la música y la literatura. Se considera un auténtico fan de Franz Kafka, Charles Bukowski, Valle Inclán, Maupassant, Gil de Biedma, Carver y Miguel Hernández, entre otros muchos. Pero también se desvela muchas noches leyendo los libros del escritor japonés Haruki Murakami. Lector ávido, amante de la novela negra y escritor aficionado desde niño, ya plasmaba desde su infancia en su cuaderno las jugadas de sus ídolos futbolísticos.

Fanático del ajedrez, su otra pasión es la música clásica, uno de sus autores favoritos es el pianista y compositor alemán del romanticismo, Johannes Brahms. Aficionado a tocar la guitarra en sus momentos de intimidad, Esteban Granero no esconde gustos más modernos por grandes artistas como Joaquín Sabina o Pereza. También escucha a Ryan Adams, Lucinda Williams, Wilco y Josh Rouse.

Le fascina el cine de autor y reconoce la grandeza de Woody Allen. Considera que se ha reinventado totalmente, algo muy difícil de hacer. Algunas de sus películas favoritas son El Padrino y ‘Lost In Traslation’ de Sofia Coppola. Antes era más fan de Stanley Kubrick.

Esteban Granero se crío en las categorías inferiores del Real Madrid hasta debutar con el primer equipo. Estuvo también en el Getafe y Queen Park Rangers de la Premier League hasta llegar a la Real Sociedad, donde jugó al lado de su compañero y gran amigo, el mexicano, Carlos Vela. Actualmente es jugador del Marbella en la 2da B de España.

Lee más: RCD Espanyol: el origen de los periquitos

Gracias a su maravilloso estilo de juego y su espectacular visión, Esteban Granero ha destacado en cada uno de los equipos en los que estuvo. Su forma de entender el futbol es sencillamente única y ha sido elogiado por entrenadores como Mourinho, Bielsa, Pellegrini y Laudrup. El futbolista por definición tiene un ego bastante grande, es una persona con mucha confianza, un tiburón. Él es bastante poco prototipo de futbolista en ese sentido, porque es introvertido y muy inseguro. Pasa igual de tiempo jugando al futbol que leyendo. Para él el futbol tiene mucho de cultura.

Alguna gente no enloquece nunca. Qué vida verdaderamente horrible deben tener, Charles Bukowski.

La vida de Esteban Granero es plena y muy completa. Mucha gente pensará que está loco por sus gustos tan diferentes al resto de sus compañeros del mundo del futbol. Pero él es un futbolista/pirata atípico, diferente por estar enamorado de todo lo que rodea a la cultura. Tarde o temprano, se convertirá en el Doctor Granero; la educación es otra de sus pasiones que se dedicará cuando se retire del balompié.

Por: Juan Carlos Gutiérrez / @juankyy

Comentarios
rabona

Deja un comentario

Entradas recientes

Futbol y transgénero: cuatro historias

Hay personas que se sienten atrapadas dentro de su propio cuerpo, al que no reconocen…

23 horas hace

La Guerra de las Malvinas y dos goles por el orgullo

Desde hace años ya, el futbol desafortunadamente no solo se ha entintado por la pasión…

2 días hace

Ferenc Puskás, el jugador de la doble vida

Hungría es uno de los países que más cambios geográficos, políticos y sociales ha sufrido…

3 días hace

5 libros para niñas y niños sobre futbol

Les traemos una lista de cinco recomendaciones de literatura que se conjugan con futbol. Libros que…

3 días hace

Marc Overmars: de la velocidad a la distracción

Cuando un jugador es tan elusivo como Marc Overmars, difícilmente podrá ser atrapado. Así podemos…

3 días hace

Arrigo Sacchi: Jugar en bloque

Arrigo Sacchi vendía zapatos en su natal Fusignano –un pueblito italiano de poco más de 8000…

3 días hace