Categorías: Blog

Ferencvárosi Torna Club: el gigante húngaro

La pintoresca ciudad de Budapest alberga actualmente a alrededor de 1.7 millones de habitantes. Sin embargo, en el pasado podía presumir que era una de las ciudades más pobladas de Europa-Central, pues la urbe superaba los 2 millones de habitantes. Durante esta época Ferencvárosi Torna Club dominaba en el futbol y para la temporada 2020-2021 juega la Champions League.

El gigante de Hungría

Fundado oficialmente el 3 de diciembre de 1900. El equipo se instaló en el noveno distrito de Budapest. Para 1901 ya había obtenido su primer campeonato profesional, aunque fue dos años después cuando Ferencvárosi Torna Club, ganó su primer Campeonato Nacional de Hungría. A este le siguió el título de 1905, después el de 1907 y el título de 1909 que abrió la hegemonía de Ferencvárosi Torna Club durante cinco temporadas (de 1909 a 1913 fueron campeones).

Para 1914 la Primera Guerra Mundial le cobró factura al Ferencvárosi Torna Club. Pues varios de sus jugadores se enlistaron y no regresaron del conflicto armado. Después de esto, Ferencvárosi pasó más de una década sin obtener algún título. Sin embargo, la espera tendría sus frutos. A partir de 1926 el club comenzó a dar forma al mote del  gigante húngaro.

Te puede interesar: Hungría y sus Mágicos Magiares

51 títulos locales obtenidos de 1926 a la fecha avalan el origen de su apodo (aunque también son conocidos como las “águilas verdes” por su uniforme). En el plano internacional Ferencvárosi Torna Club suma tres títulos, dos de ellos fueron la Copa Mitropa, competencia que fue ideada por el austriaco Hugo Heisi con el apoyo de la FIFA. De hecho, esta competición se considera una de las primeras competencias auspiciadas por el máximo ente rector del futbol.

La otra competencia que reviste las  vitrinas de Ferencvárosi Torna Club, es la Copa de las Ferias, torneo que curiosamente es el antecesor de la UEFA Europa League. En esta competición el Ferencvárosi puede presumir que le ganó a la Juventus en la temporada 1964-1965, con ello el Ferencvárosi Torna Club se convirtió en el único club húngaro que ha ganado esta competencia. Por si fuera poco, participo en la Copa del UEFA (ahora Liga de Campeones de la Champions League) en 11 ocasiones,  aunque su mejor participación fue el título de la Copa de la Ferias.

Ferencvárosi Torna Club: representante de la derecha

En una época donde se vive el resurgir de la derecha en todo el orbe, el deporte no queda exento de su participación en este proceso (lamentable en opinión de quien escribe). Un ejemplo de esto es el Ferencvárosi Torna Club, como ya mencionamos arriba, se fundó en el corazón de Budapest, y durante su época dorada fue el representante y símbolo del nacionalismo de Hungría.

Ahora bien, Ferencvárosi Torna Club vivió su época de esplendor bajo el manto del nacionalismo y la derecha. Sin embargo, con la incursión del gobierno soviético, el club tuvo que cambiar su nombre y afiliarse al sindicato del control de la industria alimentaria. Este proceso en el que Ferencvárosi Torna Club dejó de lado su identidad duro de 1944 a 1960.

A partir de ese momento Ferencvárosi Torna Club recuperó su identidad, con la que se escudaron para recuperar la grandeza deportiva. Ahora bien, debido a la filiación de derecha del club, la UEFA le ha recomendado a la afición que debe evitar toda muestra de extrema derecha en el estadio. Por último, Ferencvárosi Torna Club llega a la Champions League para demostrar porque es el gigante de Hungría.

 

Por: José Macuil García

Comentarios
rabona

Deja un comentario

Entradas recientes

N’Golo Kanté, el engranaje principal

“Acá niño, acá hay botellas”, -exclamó una señora mientras N’Golo Kanté caminaba sosteniendo su carretilla…

3 horas hace

Carlos el Gullit Peña: camino sin rumbo

Se terminó el Clausura 2014 y, en ese momento, el León repitió una hazaña que…

1 día hace

Renato Cesarini, un adelantado del futbol

Texto publicado originalmente en la revista Pumas, en 2005, posteriormente salió en Soccermanía, en 2007.…

1 día hace

Hablar de Uruguay es hablar de literatura y futbol

Por aquellos años en que la selección uruguaya dominaba el futbol mundial —entre 1924 y…

1 día hace

Leicester, un club histórico sin tanto reconocimiento

En el mundo del fútbol, la mayor parte de la gente está encantada con las…

2 días hace

Breve historia del portero: del arco a la cancha

El papel del portero es extraño, de cierta manera ajeno al juego. Se viste diferente,…

2 días hace