Historia

Liverpool y la historia oculta de su escudo

 

El escudo del Liverpool FC, además de tener una justificación en los elementos que lo conforman, tiene una peculiar historia que contar. Presente en cada una de sus modificaciones (cinco significativas), está el Liver Bird. El animal también se encuentra en el emblema de la ciudad. No extraña que también se haga presente en el emblema del Everton, el otro equipo de la ciudad y gran rival de los reds. Lo extraño es el origen de esta especie de ave que no existe como tal.

Leer más: América (des) unida

El 3 de junio de 1892, el Liverpool FC fue formalmente reconocido por The Board of Trade. A continuación la imagen del registro. 

De esta mitológica ave poco se sabe. Algunos incluso dicen que fue un invento para dar elegancia al nombre de la ciudad. Lo que se conoce es que una de sus raíces es el águila del escudo de armas de Juan de Inglaterra -quien firmó la carta de fundación de Liverpool-, que en su pico llevaba una hoja de retama, como lo hace el Liver Bird cada vez que se aparece como uno de los grandes simbolismos de la ciudad.

La leyenda cuenta que después de la Guerra Civil del siglo XVII, se perdió el escudo y el encargado de rehacerlo dibujó un ave inclasificable. Muy parecida en algunas de sus representaciones a un Cormorán, un pájaro pescador que se veía a menudo en el puerto.

Hay aún debate y confusión por la historia del Liver Bird. Pero como no es lo único que representa grandes historias del club en su escudo, presentamos el significado de sus demás elementos heráldicos. La forma del escudo actual es de tipo suizo que se origina del medieval, pero se le incluyeron tres puntas en el jefe (parte superior).

La frase sostenida arriba You’ll never walk alone es el himno del equipo que adoptó después de ser una canción compuesta originalmente para el musical Carousel de 1945.

A los costados del escudo suizo, las antorchas prendidas son un recordatorio a las 96 víctimas fallecidas en la Tragedia de Hillsborough y es su elemento más reciente. La banda en la parte posterior tiene la fecha de fundación de uno de los equipos más grandes en Inglaterra, por sus extraordinarias historias que terminan en títulos y las que terminan en derrotas, por sus memorias y su afición, quienes nunca los dejarán olvidarlas y jamás caminar solos.

Lee más: Chelsea F. C. el escudo más poderoso de Londres 

Comentarios
rabona

Deja un comentario

Entradas recientes

Leicester, un club histórico sin tanto reconocimiento

En el mundo del fútbol, la mayor parte de la gente está encantada con las…

13 horas hace

Breve historia del portero: del arco a la cancha

El papel del portero es extraño, de cierta manera ajeno al juego. Se viste diferente,…

21 horas hace

El 11 histórico de México en pintura

¿Cómo se vería el 11 histórico de México en pintura? Si hay dos fenómenos con…

21 horas hace

Jorge Campos y el triunfo del capitalismo (Parte 2)

Primera parte VI Ya sea por indisciplina, confianza, cruda, miedo o vudú, la selección Mexicana…

2 días hace

Sepp Herberger y el Milagro de Berna

El cielo se caía a pedazos. ¿Qué le había dicho Sepp Herberger a ese periodista?: "Si…

2 días hace

Bob Marley y el futbol: el amor por la pelota

“¡Libertad! El futbol es libertad”. Bob Marley El 21 de mayo de 1981, las nubes…

3 días hace