Por: Mario Badillo / @n7mariobadillo
Técnicos alemanes
La atípica temporada 2019-20 del futbol europeo estuvo plagado de sorpresas y “noches mágicas”. Sin embargo, hay una constante que permaneció y que para el ocaso de la campaña simplemente se fortaleció. Esta firmeza, es la escuela del futbol alemán.
Aquí es donde surgen tres hombres sobresalientes en la temporada pasada, Dieter Hansi Flick, Jurgen Klopp y Julian Naggelsmann. Ellos comparten una peculiaridad, todos son alemanes. E independientemente de sus distintos estilos de juego parece ser que con cada partido aportan un poco más de calidad al mundo del futbol.
Estos entrenadores del futbol alemán son los tres representantes para la gala de los premios de la UEFA. Donde además de nombrar a la jugadora y el jugador de la temporada y conocer el sorteo para la siguiente edición de la Champions League, también será nombrado el entrenador del año.
Los directores técnicos fueron elegidos como finalistas, mediante un jurado compuesto por 80 entrenadores de los clubes que participaron en la fase de grupos de la Champions League y Europa League 2019-20, como también por un grupo de periodistas seleccionados por el grupo European Sports Media.
Dieter Hansi Flick: Bayern Munich – El actual campeón de Europa es comandado por Flick desde noviembre del año pasado. A partir de ahí obtuvieron un total de 34 victorias en 36 partidos en todas las competencias para conseguir un histórico triplete (Bundesliga, Pokal y Champions League).
Jurgen Klopp: Liverpool – ¿Qué se puede decir de los Reds de Klopp que no se haya dicho ya? Sin duda, hay un antes y un después de la llegada del alemán a Anfield.
Julian Nagelsmann: RB Leipzig – El entrenador revelación por excelencia en los últimos años. Con tan solo 33 años de edad se convirtió en el estratega más joven en ganar un partido de cuartos de final y avanzar a semifinales de Champions League.
Guió a los Red Bulls para terminar en la tercera posición de la Bundesliga, regresando al equipo para disputar Champions League en la presente campaña. Convirtiendo a su escuadra en una de las más desequilibrantes sorpresas de la temporada pasada.
Estas mentes brillantes son tres de los más recientes directores técnicos en ser reconocidos por parte de la escuela alemana. Si analizamos de manera muy general sus respectivos estilos de juego, podemos darnos cuenta que más allá de contar con jugadores de primer nivel, no dependen de sus individualidades.
Toman como prioridad el juego colectivo y la posesión del balón para complementar estilos que parecen ser eficientes en su mayoría. Bayern Munich, Liverpool y RB Leipzig son dirigidos por una ideología de la escuela alemana: dominar al rival.
Más allá de que no todos se hayan desarrollado académicamente de la misma manera, resulta absurdo pensar que el hecho de que todos son alemanes es solo una coincidencia.
Por: Mario Badillo / @n7mariobadillo
Todavía recuerdo esa mirada que me diste mientras gritaba de júbilo frente a la televisión.…
Los guardametas viven en una dicotomía permanente, si el equipo disfruta de buena salud futbolística,…
En Perfiles Raboneros platicamos con el cineasta Javier "Panda" Padilla sobre por qué hacer una…
En este episodio Alan Zubirán, uno de los productores de Apuntes de Rabona nos platica…
El Porto y el Mónaco protagonizaron una temporada épica durante la Champions 2003-04, en una…
Hoy se cumplen 28 años de uno de los momentos antifascista con mayor trascendencia dentro…
Deja un comentario