¡Arrancamos el 2022 con las Historias del llano! En este primer episodio de nuestro pódcast semanal nos acompaña Nahuel Lanzón, filósofo argentino que se ha dedicado los últimos años al periodismo deportivo desde una perspectiva fresca y distinta.
Nahuel se ha posicionado como uno de los principales divulgadores del llamado “futbol exótico” o “futbol no convencional”, es decir, cuenta historias y explica el contexto del balompié en Asia, África, Medio Oriente, Oceanía, y en general en cualquier lugar del mundo que no tiene los reflectores mediáticos tradicionales.
Lo que detonó su pasión por el futbol “no hegemónico” fue la llegada de Diego Maradona como director técnico a los Emiratos Árabes Unidos acabando el Mundial de Sudáfrica 2010. Su pasión por investigar el deporte de otras fronteras comenzó como un hobby y se transformó en una manera de vivir a partir de la Copa de Asia en 2019.
Con Nahuel Lanzón hablamos del Al-Ahly y la Primavera Árabe de Egipto en 2012, de la Copa Africana que se está llevando a cabo en Camerún, y las múltiples historias que tiene cada Selección.
Actualmente, Nahuel Lanzón escribe la pagina enganche.com.ar y, junto a Federico Lamas, conduce el podcast “Alterfútbol”. Este año, de cara a la Copa del Mundo, tiene pensado publicar un libro sobre el futbol en Medio Oriente, para narrar cómo se vive el futbol día a día en Catar, Arabia Saudita, y otros países.
Lee más: De trajes y túnicas
En este episodio de nuestro podcast semanal, Historias del Llano, nos acompaña Carlos Manuel Juárez, periodista…
El Puebla jugará contra el América este fin de semana como parte de los cuartos…
En un panorama donde se prioriza el aspecto económico dentro del negocio del futbol e…
Desde su creación, el futbol ha servido como un refugio, incluso en contextos muy complicados…
Crecido en Tlalnepantla, en el Estado de México, Edson Álvarez llegó al Club América en…
La Copa del Mundo de Catar 2022 está cada vez más cerca. Este torneo tiene…
Deja un comentario