Los Tigres consiguieron su séptima estrella en su historia. Empatan en cantidad de títulos con Pumas y León, superando a equipos como Santos, Pachuca, Atlante, Necaxa, Monterrey, entre otros. A continuación la tabla de equipos más ganadores del futbol mexicano:
Desde 2010, Tigres ha jugado siete finales de Liga. Ganaron cinco y perdieron dos, una contra América (Apertura 2014) y la otra contra Chivas (Clausura 2017). Vamos a las cinco claves que explican este título. Sin duda alguna, son la institución más exitosa de los últimos años. Los felinos viven su época de oro, la afición es incomparable y ponen a temblar a todos los equipos cuando les toca visitar El Volcán.
1.-Técnico
El “Tuca” Ferretti es fundamental para entender los últimos años del cuadro felino. Con su llegada en 2010, los de San Nicolás de los Garza han disputado finales de Liga MX, Copa MX, Concachampions y de Copa Libertadores. Pongamos esto en el contexto histórico de la liga para dimensionar el impacto del técnico brasileño. Solo él e Ignacio Trelles tienen siete títulos de liga como entrenadores. Además, el bigotón es el entrenador con más partidos, más liguillas y más finales dirigidas en la historia del balompié nacional. Su personalidad le inyecta orden, disciplina, un estilo de juego definido, unión en el vestidor, coraje y amor por el club.
Lee más: Tuca Ferretti, claros y obscuros con Tigres
2. Los que se fueron y llegaron
Realmente no se hicieron muchos cambios con respecto al torneo pasado. Ismael Sosa se fue a Pachuca por la falta de minutos y Juninho se retiró tras convertirse en leyenda del club tras ocho años y cuatro títulos de liga. Sus reemplazos fueron Luis Quiñones que estaba a préstamo con Toluca y Carlos Salcedo que, después de una gran lesión y ganar la DFB Pokal con Eintracht de Frankfurt, regresó a México por una cifra cercana a los 9 millones de euros.
3. La temporada
Tigres arrancó medianamente bien el Clausura 2019. Empató con León, venció a Xolos, Toluca, Santos y Necaxa, aunque perdió con Cruz Azul en la jornada 3. A partir de ese momento no conocieron la derrota mas que cuando enfrentaron al América en el Azteca en la jornada 12. Venían de jugar la Concachampions, torneo en el que llegaron a la final pero perdieron esta competición continental por tercera vez, ahora contra Monterrey. En resumen, ganaron once encuentros, empataron cuatro, perdieron dos, anotaron 33 goles y recibieron solo 16. Esto se traduce en la segunda mejor ofensiva y la tercera mejor defensiva del campeonato.
4. Jugadores destacados
Solo mencionaremos a los que consideramos los 3 jugadores más importantes del conjunto felino.
Este es el once histórico ideal de Tigres según Apuntes de Rabona. ¿Qué te parece?
5. Factor constancia
Si bien es cierto que Tigres sube y baja en la Tabla General, nadie puede negar que los felinos encontraron estabilidad y regularidad. A partir de 2011, siempre están en lo primeros puestos. Desde el Apertura 2014 suman diez liguillas consecutivas igualando al América. Aún así, muchos medios critican el estilo de juego de la escuadra. Afirman que Ferretti no se prepara constantemente, que el club lograría poco sin sus fichajes bomba, que a nivel internacional no se han consolidado… sin embargo, los resultados ahí están. Algo es innegable: estamos viviendo la época dorada de los Tigres.
Te puede interesar: Historias del llano: El significado oculto de la playera de Tigres. Con Laura Isabel
Por: Redacción
“(María Natalia Mauleón) se ha convertido en un referente del Deportivo (Toluca) a nivel mundial,…
1994 fue un año convulso para la nación mexicana. Se vivían las elecciones presidenciales que…
Si le conocías de ahora, sabrías que era una vieja gloria, decían que uno de…
Las mujeres también le escriben al fútbol. Algunas de ellas fueron hinchas confesas, como el…
Jugar cinco Mundiales es un récord del que solo pueden presumir: Antonio Carbajal, Gianluigi Buffon,…
Sin duda alguna, Netflix es una de las mejores plataformas de entretenimiento en el mundo,…
Deja un comentario