
Comienza una nueva edición del torneo que nadie pidió, pero que, aun así, parece haber llegado para quedarse.
Este martes comienza la Leagues Cup y lo hará con un formato renovado que busca corregir falencias de años anteriores y, sobre todo, quiere convertirlo en un atractivo más grande para los espectadores.
La competencia que enfrenta a equipos de la MLS y de la Liga MX – a pesar de que ya existe la Champions Cup – ha visto el interés de los aficionados caer de manera dramática. Y no lo decimos nosotros, lo dicen los números.
Tomando como ejemplo la audiencia en Estados Unidos por el canal FS1, de acuerdo al portal World Soccer Talk, el promedio por partido en 2023 fue alrededor de 150,000 espectadores, a diferencia del 2024 cuando éste mismo bajó a un promedio de 30,000 por encuentro.
Otro ejemplo: en 2023 el partido más visto en Univisión fue el Inter Miami vs Cruz Azul, con una audiencia de 1.75 millones. Por otro lado, un año más tarde, el encuentro más atractivo – Philadelphia Union vs Cruz Azul – fue visto por 75,000 espectadores por FOX.
En un esfuerzo por revertir su tendencia a la baja, la Leagues Cup mostrará una nueva cara este año, comenzando por el formato.
El primer cambio es la reducción de equipos participantes. Aunque todos los clubes de Liga Mx se mantendrán en la competencia, por parte de la MLS participarán los 18 mejores para igualar la cantidad de equipos de su contraparte.
La primera fase, en lugar de ser una etapa de grupos, verá a cada club enfrentar a tres rivales, todos siendo de la liga rival. Según los puntos conseguidos en tres jornadas, se identificará a los cuatro mejores de cada liga para avanzar a los cuartos de final.
Por cierto, en la primera etapa, los empates tras 90 minutos culminarán con una tanda de penales, en donde el ganador sumará un punto extra.
Para reducir el tiempo de parón de ambas ligas, que será entre el 29 de julio y el 7 de agosto, a partir de la etapa eliminatoria se jugarán los encuentros del torneo binacional a media semana. Únicamente la final y el partido por el tercer lugar se disputarán el domingo 31 de agosto.
Para incentivar el atractivo competitivo, los tres primeros lugares obtendrán un boleto a la próxima CONCACAF Champions Cup.
De tal manera, un torneo de origen cuestionable y con poco interés mediático como la Leagues Cup apunta a una reestructuración como la solución a sus problemas. ¿Lograrán su objetivo? Eso lo veremos en las próximas semanas.