Scroll Top

Terminó una de las novelas del verano: Viktor Gyökeres es oficialmente jugador del Arsenal. El club del norte de Londres desembolsó 63.5 millones de euros más diez en variables para incorporar al que estadísticamente es el delantero más letal del planeta y que llega para atacar la necesidad del equipo de Mikel Arteta de sumar un ‘killer’ a la plantilla. La pregunta es si su perfil es el ideal para el estilo de juego de los ‘Gunners’.

Gyökeres es un centrodelantero sueco, nacido en Estocolmo, de 27 años, 1.89 de estatura, diestro, formado en el IF Brommapojkarna y que ha pasado por el Brighton, St. Pauli, Swansea, Coventry y Sporting de Lisboa, donde generó 125 goles (97 anotaciones y 28 asistencias) en 102 partidos, es decir, 1.2 goles producidos por encuentro, registros que llamaron la atención de varios gigantes europeos, aunque pocos tan necesitados de esa clase de artillero como los del Emirates Stadium.

Hizo 52 tantos y repartió 12 asistencias en 49 compromisos de la temporada 2024/25, misma en la que compitió en liga, copa, copa de la liga, supercopa y Champions con la escuadra lisboeta. Ningún centrodelantero en todo el mundo marcó más goles en liga (39) que Viktor Gyökeres el curso pasado.

El internacional sueco promedia más de un gol por partido, su presencia atrae la atención del rival fijando centrales, es potente al espacio y muy fuerte en el choque. Sin embargo, no está probado en una liga élite europea y su calidad asociativa no destaca, por lo que existen dudas respecto a qué tan bien puede adaptarse a un equipo que aspira a ganar la Premier League, llegar lejos en la Copa de Europa y que la mayoría de las veces enfrenta escenarios de ataque posicional, con espacios reducidos.

También es verdad que el Arsenal de Arteta, contra rivales muy exigentes, es capaz de diseñar planes reactivos muy efectivos y ahí el escandinavo puede explotar con metros para correr. Es un delantero ‘Haalandesco’ que debe ser resolutivo en metros finales, porque también era costumbre en el último par de años que los londinenses dejaran escapar puntos en partidos donde generaban muchas ocasiones pero notaban la falta de un especialista en la finalización.

Kai Havertz y Gabriel Jesus son otro corte de delantero, ambos más asociativos y móviles; Leandro Trossard ha jugado en punta, pero aunque es un atacante versátil, su perfil es más de un extremo o mediapunta. La crisis en esa posición, con lesiones de por medio, llevó al estratega español a habilitar a Mikel Merino como un nueve, pero con la llegada de Gyökeres, si no sufre problemas físicos, esa zona del campo tiene dueño.

Entradas relacionadas

Dejar un comentario

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.