Scroll Top

Es atípico que haya un jugador balcánico en el futbol mexicano, pero el serbio Uroš Đurđević creó una de las historias más especiales del Clausura 2025 al coronarse como el primer campeón de goleo en la historia del Atlas, liderando el rubro de anotaciones junto con Raúl Zúñiga del Tijuana y Paulinho del Toluca, los tres con 12 goles.

Đurđević, mejor conocido como ‘Djuka’, comenzó su carrera en el FK Rad Beograd de Serbia, donde se formó y estuvo hasta 2014, cuando dio el salto a Países Bajos con el equipo sub-21 del Vitesse. Estuvo un año y medio en Países Bajos con buenos registros -23 goles en 55 partidos-, por lo que atrajó la atención del Palermo, club que se lo llevó en agosto de 2015, pero no tuvo éxito en Italia, ya que tan solo marcó dos veces en 14 compromisos.

Luego de su discreto paso por el calcio, volvió a su ciudad natal, Belgrado, para jugar con el Partizan y tuvo un renacer con la camiseta de los blanquinegros, con decir que hizo 35 tantos y seis asistencias en 45 cotejos, cifras que le valieron para ser nombrado jugador de la temporada 2016/17 en Serbia, además de que ganó el doblete liga-copa. 

Aquel exitoso curso derivó en que el Olympiacos desembolsara dos millones y medio de euros. Sin embargo, no pudo replicar el buen rendimiento que tuvo en la liga serbia, ya que únicamente anotó siete goles en 30 partidos y salió del club tras apenas una temporada.

Imagen: Saša Pavlić Koky

Su siguiente aventura fue en la segunda división española con el Sporting de Gijón, el cual es el equipo en el que ha estado más tiempo, con seis años en la institución. A Đurđević le sentó bien el balompié español y se reflejó en su desempeño: 66 anotaciones y 12 asistencias en 232 encuentros.

De cara al Apertura 2024, el Atlas lo fichó a cambio de dos millones de euros. Pasó desapercibido en su primer certamen como rojinegro, sin tantos en diez compromisos, pero en su segundo torneo, el Clausura 2025, se destapó con 12 goles, tres asistencias y 17 titularidades, es decir, se ha asentado como indiscutible con Gonzalo Pineda.

Entradas relacionadas