Scroll Top

El América de André Jardine llegó a su cuarta final consecutiva, por lo que está a las puertas del tetracampeonato de la Liga MX. Ya es un equipo de época, y ahora podría conseguir una hazaña que muy pocos en el mundo pueden presumir; tanto, que para hablar de clubes que hayan sido campeones cuatro veces seguidas, hay que mencionar a conjuntos históricos.

Inglaterra: el Manchester City de Pep Guardiola lo consiguió de la temporada 2020/21 a la 2023/24, imponiéndose al Liverpool de Jürgen Klopp y al Arsenal de Mikel Arteta, con lo que ese conjunto Cityzen fue el más dominante en la era Premier League, con Kevin De Bruyne como su gran estandarte.

España: Real Madrid y Barcelona también lo han logrado en el futbol español. De hecho, los blancos fueron pentacampeones en dos ocasiones: la primera, de la 1960/61 a la 1964/65, y la segunda, de la 1985/86 a la 1989/90; mientras que el Barça fue tetracampeón en la década de los noventa, de la 1990/91 a la 1993/94.

Italia: otro gigante que dominó su país es la Juventus, que en los años treinta fue pentacampeón y luego fue monarca durante nueve años consecutivos, entre 2012 y 2020. También en el futbol italiano, el Torino se coronó en cuatro campañas consecutivas, de la 1942/43 a la 1948/49, y el Inter de Milán consiguió el pentacampeonato entre 2006 y 2010, cuando ganó el triplete de la mano de José Mourinho.

Alemania: evidentemente, el Bayern Múnich es otro de los que tienen un lugar en el selecto club de los multicampeones, por la supremacía que estableció desde la 2012/13 hasta la 2022/23, con once campeonatos de liga consecutivos, hasta que el Bayer Leverkusen de Xabi Alonso cortó la racha de los bávaros.

Francia: en el balompié francés, lo han conseguido Saint-Étienne, Marsella, Lyon y dos veces el Paris Saint-Germain. De hecho, los parisinos apenas alcanzaron el tetracampeonato en esta temporada 2024/25, dirigidos por Luis Enrique, pero antes también lo lograron entre la 2012/13 y la 2015/16.

Imagen: Imago7

Otros ejemplos en Europa son los tres grandes portugueses: Sporting, Porto y Benfica, aunque en los Países Bajos tanto Ajax como PSV también conocen la gloria de un tetracampeonato.

Uruguay: Nacional ya sido tetra y hasta hexacampeón, mientras que Peñarol también conoce las mieles de obtener cuatro títulos de liga en fila y ya incluso fue pentacampeón. No sorprende, al ser los dos clubes más ganadores en la historia del futbol uruguayo.

En Brasil no se han dado casos, pero sí en Argentina, donde Racing Club lo consiguió a nivel amateur entre 1915 y 1918. Otros ejemplos de equipos tetracampeones o con rachas más largas de dominio, son Al-Ahly en Egipto, Al-Hilal en Arabia Saudita, Colo-Colo en Chile o el Mamelodi Sundowns en Sudáfrica.

Y esos son los principales casos de tetracampeones alrededor del mundo, con el matiz de que varias de las historias mencionadas se dieron bajo el formato de torneo largo o anual. Es muy difícil encontrar un multicampeón en cualquier liga del orbe, pero el América de Jardine está a dos partidos de entrar en la conversación.

Entradas relacionadas

Dejar un comentario

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.