Scroll Top
6dcd4019-eb87-46c5-be16-5eeb2e2a34b3

La victoria frente al Manchester City en los octavos de final del Mundial de Clubes 2025 fue quizá el triunfo más trascendental en la historia del Al-Hilal, porque más allá de sus éxitos nacionales y continentales, demostró que toda la inversión que ha hecho lo ha llevado a mirar a los ojos a equipos de UEFA Champions League.

En su día Mário Zagallo lo entrenó, primero en los setenta y luego en el 2000, y Rivelino vistió su camiseta entre el 79 y el 81. Se trata del club más ganador de Arabia Saudita, con 19 títulos de liga, incluyendo un tricampeonato entre 2020 y 2022. Además, es el más exitoso de Asia, ya que ha conquistado cuatro veces la Liga de Campeones de la AFC. Es un gigante asiático que tiene músculo financiero y una plantilla con la calidad para competirle a cualquiera.

Cuenta con el respaldo del Fondo de Inversión Pública, al igual que el Al-Nassr, Al-Ahli y Al-Ittihad, por lo que en los últimos años se llevó a varios jugadores de la élite, sobre todo en la 2023/24, cuando gastó 376 millones de euros para incorporar a Neymar, Malcom, Rúben Neves, Aleksandar Mitrović, Sergej Milinković-Savić, Renan Lodi, Kalidou Koulibaly y Bono. Aquel mercado fue histórico e impulsó a los de Riad a ganar la liga ese curso.

La llegada de Ney fue un boom mediático, pero realmente no brilló en territorio saudí debido a las lesiones y dos años más tarde, en enero de 2025, dejó la Saudi Pro League para regresar al Santos. No obstante, desde el arranque de la 24/25 se continuaron reforzando con nombres como los de Marcos Leonardo (Benfica) y João Cancelo (Manchester City).

Una revolución no se puede gestar sin buenos estrategas, es por eso que los Al-Za’eem le han entregado las llaves de su proyecto, recientemente, a Jorge Jesus y Simone Inzaghi, este último tras su exitoso paso por el Inter de Milán y que le sigue encontrando la forma al equipo entre la línea de cuatro y de cinco, pero si logra trasladar las bases con las que impulsó a los Nerazzurri a ser protagonistas en Europa, construirá un equipo reconocible.

En resumen, este enorme club asiático invirtió 505 millones de euros en las últimas cinco campañas, pero 450 de ellos los gastó entre verano de 2023 y verano de 2024, atrayendo talento de las grandes ligas del viejo continente para robarse las miradas del futbol mundial.

Entradas relacionadas

Dejar un comentario

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.