Scroll Top

Jonathan dos Santos ha encadenado partidos a un gran nivel con el América, hablando de la visita a Pachuca y el Clásico Joven, donde resaltó su soltura para distribuir, ayudar al equipo a conservar la posesión y ser un argumento sólido para que los de Jardine se acerquen a su mejor versión con balón.

Una buena forma de medir lo fino que está es su porcentaje de acierto en los pases: contra los Tuzos tuvo 91 % y ante el Cruz Azul, 98 %, fallando tan solo dos de 83 intentados ante La Máquina. Si los azulcremas quieren tejer posesiones largas de calidad, necesitan al canterano del Barcelona en la medular.

Ahora que Jona está jugando tan bien, es oportuno hablar de su carrera, y es que tal vez pasa por debajo del radar la gran trayectoria que ha tenido: desde su ascenso en los equipos menores del Barça, siendo capitán del Juvenil A, luego Guardiola lo debutó con el primer equipo en octubre de 2009 y estuvo con los culés hasta julio de 2014, cuando el Villarreal lo fichó para hacerlo pieza clave del equipo que entonces dirigía Fran Escribá y con el que jugó la Europa League. Ahí coincidió con su hermano, Giovani.

Imagen: Milenio

En 2017 dejó el Viejo Continente para ir a la MLS con el LA Galaxy, donde también compartió vestidor con Gio. Pasó cuatro años y medio en Estados Unidos, hasta que terminó su contrato y el equipo en el que jugó su padre, el América, lo llevó a la Liga MX.

Llegó a Coapa para el Clausura 2022 como agente libre, cuando todavía estaba Santiago Solari como técnico, y se convirtió en pilar del equipo como mediocentro. Junto con elementos como Álvaro Fidalgo y Diego Valdés, llevó el juego de las Águilas a otro nivel, con André Jardine como la mente maestra que hizo posible el tricampeonato.

Con la selección mexicana no tuvo tanta fortuna, sobre todo porque apenas jugó 35 minutos en una Copa del Mundo, lo cual ocurrió en los octavos de final de Rusia 2018 contra Brasil. Pero además de eso, se quedó fuera de la lista final para Sudáfrica 2010 y no fue contemplado para Brasil 2014. Existe la sensación de que es una pieza que le hubiera dado un salto de calidad al mediocampo mexicano.

Actualmente, es un pivote que le ofrece al América mayor control del juego, fluidez a la circulación y puede complementarse con centrocampistas que abarquen más metros como Sánchez o Fidalgo. Con 34 años, perfectamente puede ser titular en el que es actualmente el proyecto más ganador de México.

Entradas relacionadas

Dejar un comentario

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.