Scroll Top

El Necaxa de Nicolás Larcamón es un equipo de autor y su juego está atrayendo reflectores en este Clausura 2025. Sin embargo, su mente maestra tiene una historia muy curiosa que lo ha llevado desde la educación física hasta los banquillos de la Liga MX.

Larca nació en Buenos Aires el 11 de agosto de 1984, dentro de una familia muy futbolera, con decir que su padre y su tío fueron jugadores profesionales. Él también creció con la ilusión de ser futbolista y jugó un tiempo en el Club Atlético Los Andes, pero una osteocondritis, definida como “la inflamación benigna de uno o más de los cartílagos que unen las costillas con el esternón”, provocó su retiro apenas a los 22 años.

Tras su breve paso por las canchas, estudió para ser profesor de educación física y también arquitectura, que fue a lo que se dedicó durante cuatro años, hasta que volvió a vincularse con el futbol como entrenador del juvenil del Almafuerte de Temperley en la capital argentina, luego continuó en equipos juveniles tanto de Nueva Chicago como de Los Andes, y después se convirtió en auxiliar del Mataderos.

El siguiente capítulo de esta historia se desarrolla en Venezuela, país al que Larcamón llegó en enero de 2016 para su primera aventura como director técnico del Deportivo Anzoátegui, club al que llevó a una final de liga y clasificó para la Copa Sudamericana, todo esto a la edad de 31 años.

Estuvo 18 meses en territorio venezolano, hasta que en junio de 2017 emigró a Chile para entrenar al Antofagasta, donde tan solo permaneció un semestre, ya que renunció para luego dirigir a otro par de equipos chilenos: Huachipato y Curicó Unido.

Su etapa en el país andino se prolongó hasta finales de 2020 y entonces le llegó una oportunidad en el futbol mexicano con el Puebla. Precisamente en la Angelópolis construyó un equipo muy competitivo que alcanzó las semifinales del Clausura 2021, con jugadores como Israel Reyes, Antony Silva, Salvador Reyes, Christian Tabó, Santiago Ormeño y Omar Fernández. Además, se podría decir que marcó una época, porque llegó a cuartos de final en tres torneos consecutivos.

Imagen: Deportes total

Dejó huella en Puebla y en noviembre de 2022 el León apostó por él, una decisión que los panzasverdes más tarde celebrarían, porque ahí Larcamón ganó su primer título como entrenador: la CONCACAF Champions League 2022/23. En diciembre de 2023, tras el Mundial de Clubes, el estratega argentino dio el salto a la que para muchos es la mejor liga de América, la brasileña.

El Cruzeiro se encargó de llevarlo a Brasil, pero realmente no cumplió con las expectativas y lo despidieron en abril de 2024, debido a la derrota en la final del Campeonato Mineiro. Su estadía en suelo carioca fue exprés, pero no tardó en encontrar trabajo, esta vez, de vuelta en México con el Necaxa a partir de noviembre de 2024. 

De esta forma, Nicolás Larcamón, todavía como un técnico joven a los 40 años, ya ha dirigido a ocho clubes en cuatro países diferentes, con un estilo propositivo, dentro de un sistema con línea de tres, carrileros, un par de centrocampistas, mediapuntas y un centrodelantero. Por ahora, le ha devuelto la ilusión a los necaxistas. 

Entradas relacionadas

Dejar un comentario

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.