Scroll Top
Imagen: Caughtonoffside

La Europa League contará con una final 100% inglesa en su edición 2024/2025, a pesar de que ninguno de los dos equipos vive un buen presente a nivel local. Los que sí compiten en los primeros puestos en Premier League no han logrado trascender continentalmente esta temporada.

De acuerdo con muchos aficionados al fútbol inglés, en la isla se practica el mejor futbol de clubes del mundo. Sin embargo, otra realidad objetiva, es que dichos equipos no suelen dominar Europa considerablemente más que otros países.

¿A qué se debe esta situación?, ¿por qué no trascienden constantemente los equipos de la liga que más gasta (y con diferencia) cada mercado de fichajes?

Permítanme plantear una hipótesis: el desgaste competitivo es mayor en la Premier que en otras ligas y, por eso, dos equipos que ya no necesitan enfocarse en su liga han logrado llegar a una final continental.

Manchester United y Tottenham disputarán este mayo la final de la Europa League, siendo ésta la sexta ocasión en casi 60 años de historia que dos ingleses definirán un título en competencias europeas.

Tanto alemanes como italianos también han coincidido en finales con duelos interliga en cinco ocasiones cada uno.

Para muchos, el hecho de que la presumible mejor liga del mundo no logre diferenciarse del resto en el continente puede ser objeto de crítica. Al menos, por el valor de los planteles, así debería ser.

Imagen: Caught on Offside

La justificación, insisto, puede ser la constante competencia, y este año puede ser prueba de ello.

Arsenal, que hasta hace unas semanas se mantenía en la carrera por el título en Inglaterra, fue eliminado en semifinales de Champions. Manchester City, Aston Villa y Liverpool, todos en la parte alta de la tabla local, se quedaron cortos en UCL.

Es verdad, la Europa League representa un bajón de nivel, y ese también es un factor a considerar.

De igual manera, parece relevante plantear la otra causante. Y es que United y Tottenham llevan varias semanas sin tener razones por las cuales competir en Premier, lo que les ha permitido enfocarse en la Europa League.

Aún en su participación local, estos equipos se miden como mínimo cada semana a un Leicester City, a un Ipswich Town o a un Southampton. Los tres equipos que descenderán en Inglaterra, tomando transfermarkt como referencia, solo tienen un valor menor a cinco equipos de España, nueve de Italia, cuatro de Francia y seis de Alemania.

Por ello, no me parece descabellado pensar que el nivel medio competitivo de la Premier League es superior al del resto, lo que provoca un desgaste que no permite a los mejores equipos del país enfocarse principalmente en Europa como sí lo hacen otras plantillas internacionales.

Entradas relacionadas

Dejar un comentario

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.