
Marcus Rashford ha tenido una carrera irregular, pero con puntos muy altos, como en la 2022/23 con el Manchester United de Erik ten Hag, cuando marcó 30 goles y fue importante para conquistar la Copa de la Liga jugando como extremo izquierdo. Es posible que aquella haya sido su mejor versión hasta el momento, pero su llegada al Fútbol Club Barcelona representa una oportunidad para brillar dentro de un contexto favorable, en un equipo que aspira a ganar todo.
Se formó en el United, Louis Van Gaal lo llevó al primer equipo para la 2015/16 y permaneció con los Red Devils hasta enero de 2025, porque el Aston Villa de Unai Emery se lo llevó a préstamo para encarar la fase final de la Champions League. Dejó buenas sensaciones en Birmingham y por eso el Barça decidió sumarlo a sus filas para fortalecer aún más uno de los mejores, o quizá el mejor ataque del mundo.
Rashford es un atacante de tres carriles, es decir, puede jugar en cualquier posición de la ofensiva: extremo izquierdo, segunda punta, extremo derecho o centrodelantero. Se adapta, aunque partiendo de la izquierda es donde luce más, ya que ahí ha jugado la mayor parte de su carrera.
La cualidad que más destaca de su juego es la explosividad para atacar al espacio; ejecuta desmarques de ruptura feroces. Acelera en conducción, desborda, tiene un golpeo de diestra muy potente y es un gran finalizador.
El del futbolista mancuniano es un perfil que le viene muy bien a Hansi Flick para sumar pólvora, movimientos al espacio, variantes y con él podrá dosificar los minutos de Raphinha y Robert Lewandowski, principalmente. Ahora, ¿cómo encaja en el sistema del estratega alemán?

Lo más probable es que Marcus sume muchos minutos en el sector izquierdo, con el rol de falso extremo que suele tener el brasileño, quien va hacia carriles interiores o pica al intervalo entre central y lateral. Ahí, se complementará con Alejandro Balde, lateral izquierdo muy ofensivo que crea la amplitud y profundiza.
La segunda posición en la que seguramente se le verá, es como punta, aunque como un centrodelantero distinto al polaco ex del Bayern, dado que ‘Rashy’ es más asociado a la ruptura que al apoyo, contrario a ‘Lewy’.
Con este fichaje, el Barcelona de Flick gana versatilidad y poderío ofensivo. Teniendo a Yamal, Olmo, Fermín, Raphinha, Ferran, Lewandowski y ahora a Rashford, ¿los catalanes cuentan con el ataque más temible de Europa?