
Después de la traumática derrota en Milán, el Barcelona recibe al Real Madrid en el cuarto clásico español de la temporada, esta vez en la jornada 35 de La Liga, misma en la que los culés podrían sacar una ventaja de siete puntos sobre los merengues en caso de ganar, o bien, la escuadra dirigida por Carlo Ancelotti podría reducir la distancia a tan solo una unidad, recordando que en este momento los de Hans-Dieter Flick son líderes con cuatro puntos de ventaja sobre los capitalinos.
El Barça ha recuperado a Alejandro Balde, Robert Lewandowski y Marc Casadó, aunque el técnico alemán confirmó que los tres arrancarán como suplentes, por lo tanto, Gerard Martín apunta a ser el lateral izquierdo titular, mientras que Ferran Torres seguramente estará en punta, tal como ocurrió en el Giuseppe Meazza.
En clave Fútbol Club Barcelona, Pedri y Lamine Yamal deben ser los jugadores a seguir: el primero porque es el organizador y perfectamente podría ser nombrado el mejor centrocampista de la actualidad, y el extremo de ascendencia africana llega tras un par de exhibiciones frente al Inter, sobre todo a nivel regateador, con 20 regates completados de 31 intentados, contando ambos duelos ante los nerazzurri.
Del otro lado, el Madrid tiene en la liga su única oportunidad para ganar un trofeo en esta 2024/25, después de quedarse en cuartos de final en la Champions y de perder la final de copa, precisamente a manos de los blaugranas. La irregularidad, los déficits en el funcionamiento y la dependencia del talento, han marcado el curso de los blancos, que están rodeados por los rumores que vinculan a Xabi Alonso con la dirección técnica en cuanto finalice la etapa de Carletto.
Sus momentos con balón pueden dejar mucho que desear, pero el vigente campeón de Europa tiene a Vinícius, Kylian Mbappé, Jude Bellingham y a un Arda Güler que en los últimos dos compromisos de liga -contra Getafe y Celta- fue decisivo. Sin embargo, Rodrygo atraviesa un mal momento y Antonio Rüdiger no estará disponible por suspensión.
Lo más probable es que se vea a un Barcelona llevando la iniciativa y viviendo la mayoría del tiempo en ataque posicional, aunque habrá que ver cómo defiende el Real Madrid, si en bloque medio, replegado o con una presión alta, y es que en el último clásico, que fue la final de la Copa del Rey, Ancelotti sorprendió al no defender en 4-4-2, si no en 4-1-4-1, además de que en el segundo tiempo mostró una postura agresiva, con un bloque muy adelantado.
Alineaciones probables
Barcelona (4-2-3-1): Szczęsny; García, Cubarsí, Martínez, Martín; De Jong, Pedri; Yamal, Olmo, Raphinha; Torres
Real Madrid (4-2-3-1): Courtois; Vázquez, Tchouaméni, Asencio, García; Valverde, Ceballos; Güler, Bellingham, Vinícius; Mbappé